octubre 28, 2004
Schaulsohn: Raúl Alcaíno "contradice todo lo que ha dicho hasta el momento"
Entrevista en Radio Universo que reprodujo La Tercera:
El candidato a alcalde de la Concertación por Santiago, Jorge Schaulsohn (PPD), señaló que su rival de la Alianza por la comuna, Raul Alcaíno, está haciendo un esfuerzo desesperado por buscar votos, agregando que ha pasado de ser apolítico a autodefinirse, "lo que contradice todo lo que ha dicho hasta el momento".
La nota en La Segunda
Esto, en respuesta a las declaraciones del candidato a la alcaldía de Santiago de la oposición, en donde manifestó que estaba más cerca de la izquierda de la Alianza, puesto que no estaba obligado a seguir órdenes de partido.
En contacto con radio Universo, agregó que él por su parte es fundador del PPD. "He tenido una sola línea toda mi vida, y no me disfrazo, ni de obrero ni de huaso, ni de payaso, siempre he sido igual y creo que el país me conoce. No tengo porque andar inventando definiciones de última hora, ni tropezándome con mis propias contradicciones".
Además, dijo, "lo que pasa es que como a Raúl le gusta hablar sólo, no va a ninguna discusión, no participa en ningún debate, él prefiere ir a la escuelita del profesor Salomón, que conversar con la gente de Santiago respecto de los problemas que realmente importan, como el desempleo, la drogadicción y la delincuencia", sostuvo.
A su juicio, "esa es su opción y la respeto, pero creo que una persona que pretende ocupar un cargo público tiene la obligación de participar en una confrontación respetuosa de ideas. Esto es como un jugador de fútbol que no quiere entrar a la cancha. Uno no puede transformarse en una especie de afiche, porque en el fondo el candidato aquí es lo que uno lee en algunas revistas".
Ante la duda sobre qué está haciendo para captar los 20 mil votos que están inscritos en la comuna pero que no viven ahí, Schaulsohn manifestó que a pesar de que esa gente no vive en la comuna, "conoce la trayectoria de los candidatos, y estoy seguro que está super bien informada respecto de cuales son las propuestas de cada uno".
octubre 28, 2004 at 11:52 a.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (2) | TrackBack
Identikit para la elección de Santiago en El Mercurio
Frente a las posibles resonancias del resultado de la elección del próximo domingo, El Mercurio lanzó una nota con el identikit de Jorge Schaulsohn y Raúl Alcaíno.
Santiago, ¿antesala de la presidencial?
Jorge Schaulsohn, ex diputado del PPD, y Raúl Alcaíno, empresario y ex animador de televisión, cargan sobre sus hombros el peso que representa tanto para la Concertación como para la Alianza el efecto político de esta elección municipal, donde Santiago está graficada en términos figurativos como el escenario de "la madre de todas las batallas".
octubre 28, 2004 at 11:43 a.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (0) | TrackBack
Schaulsohn barre en votación de Terra on-line
En la votación simulada de Terra on-line, en este último día de campaña, Jorge Schaulsohn alcanza un 62,9% de las preferencias, mientras que su más cercano competido alcanza sólo un 28,7%.
Bonus Track de Terra: Las propuestas electorales de Alcaíno y Schaulsohn cara a cara
octubre 28, 2004 at 12:51 a.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (0) | TrackBack
octubre 27, 2004
Réplica... democracia y debate
Ayer se vivió un episodio inédito en la historia política del país. Por primera vez un candidato a un cargo de relevancia se negó a asistir a un programa de debate democrático. El candidato a alcalde de la derecha por Santiago Raúl Alcaíno finalmente no fue a Réplica de Canal 13 a contrastar visiones con Jorge Schaulsohn, su contendor.
"Al final nos quedamos con la sonrisa, el casco y el título de ingeniero", espetó una molesta Constanza Santa María, la conductora del espacio.
En la foto, Schaulsohn se atreve a exponer ideas en un formato serio.
En el set de Canal 13 hubo una interesante oportunidad para los electores de Santiago. A pocos días de la elección fue posible que Jorge Schaulsohn y Raúl Alcaíno debatieran respecto de sus planes para la Comuna. Sin embargo, eso no sucedió porque el candidato de la derecha finalmente se mantuvo en su política de eliminar las ideas de su campaña.
La actitud de Alcaíno molestó profundamente a la gente de Réplica y en especial a su conductora, Constanza Santa María, quien en varias oportunidades recriminó al representante de Joaquín Lavín por su ausencia. "Parece que para él es más importante la farándula que el debate", dijo en relación a la asistencia de Alcaíno al programa Morandé con Compañía".
Después, la buenamoza periodista confesaría en Radio Cooperativa que su molestia responde -además de su poco compromiso democrático- a que el ex animador de televisión asistió -en cambio y más o menos a la misma hora- al programa de Kike Morandé.
En síntesis, Réplica se hizo sin Alcaíno, pese a lo cual Schaulsohn tuvo la oportunidad de referirse con claridad y tiempo respecto de lo que será su administración como alcalde.
En eso estaban, cuando en la intervención del candidato UDI por Lo Prado, Aníbal Rodríguez, quien justificó a Alcaíno aduciendo que este no pudo venir y argumentando que no era verdad que se negase a debatir (pese a que a rehuido el debate desde que en julio confrontasen opiniones enla Entrevista del Domingo de TVN). Ante ello, Schaulsohn señaló que "no me parece que este señor se presente como abogado de alguien que no ha querido debatir".
En eso, Santa María recordó que desde el 1º de septiembre que ha llamado a Alcaíno para que asista.
Tras el encontrón, el programa siguió por sus cauces hasta que se abordó el tema del empleo. En eso estaban cuando Schaulsohn recordó la molelestia que causó la ausencia de Alcaíno en el debate que organizó Asexma.
Mientras, Alcaíno recibía la promesa de voto de Tony Sbelt en un set de Morandé con Compañía acondicionado para fanfarrias y coreografías.
La molestia de Santa María en LUN
octubre 27, 2004 at 05:22 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (4) | TrackBack
octubre 25, 2004
Schaulsohn confesó que Presidente Lagos le pidió postular por Santiago
En Radio Cooperativa, en el programa "Entre Nueve y Una", el futuro alcalde develó uno de los aspectos menos conocidos de su candidatura: en un almuerzo Ricardo Lagos le señaló si estaría dispuesto ser alcade de Santiago. "Al tiro le dije que sí", confesó.
En otros temas que abordó, dijo que era partidario de primarias en la elección del candidato de la Concertación y -en general- para todo evento, como cuando propuso ese mecanismo para determinar al postulante a alcalde en Santiago.
Foto: cooperativa.cl
Apenas empezó la entrevista en el espacio radial, Schaulsohn soltó una infidencia bien guardada: La petición que el propio Presidente Ricardo Lagos le hizo para postular en Santiago. "Estaba almorzando con el Presidente Lagos y me dijo si estaría dispuesto a ser a alcalde de Santiago, como la Comuna es mi entorno natural le dije al tiro que sí", confesó.
En ese sentido, Schaulsohn señaló que antes de se almuerzo no se le "había pasado por la mente" tal opción, pero que de inmediato se dejó seducir por la posibilidad satisfacer su vocación de servicio público en el Municipio. "No volvería al Parlamento, porque creo que es muy deliberativo y poco ejecutivo, y como alcalde puedo hacer más por mejorar concretamente la calidad de vida de la gente", dijo.
Respecto de la lectura política que se da en la elección "emblemática" de Santiago, Schaulsohn desestimó la importancia del tema. "No tiene nada que ver con mi decisión de postular. El debate durará una semana, pero el trabajo en Santiago durará cuatro años", dijo.
Después de abordar temas como su infancia, la relación con su padre, el ex diputado Jacobo Schaulsohn, los orígenes humildes de sus abuelos, etc., el futuro alcalde respondió a la radioescucha Eva Flores respecto de las primarias para decidir a el o la candidato de la Concertación. "Estoy de acuerdo con las primarias, deberían hacerse siempre por ley para todos los cargos", dijo el candidato, quien en las negociaciones de su postulación propuso ese mecanismo.
Cuando el programa terminaba, Schaulsohn señaló que va a "darle como caja a la delincuencia, en especial a los traficantes". En ese aspecto adelantó que tiene un catastro con las resiencias de los microtraficantes de Santiago. Ello lo dijo mientras comentaban su decisión de irse a vivir a Santiago; "si tengo éxito, entonces que no me cogoteen, porque no quiero llevar una vida esquizofrénica en la que salgo del trabajo a una realidad totalmente distinta", explicó. Finalmente, Schaulsohn rechazó volver a repetir la experiencia de la nive de Joaquín Lavín, "eso vale 400 millones de pesos y hay que tener las prioridades bien puestas, igual que en una familia", dijo.
octubre 25, 2004 at 02:30 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (3) | TrackBack
octubre 22, 2004
La Segunda hace nota principal sobre elección de Santiago
Santiago: Las apuestas de Alcaíno y Schaulsohn en la recta final
El "tremendo alcalde": "Ganaré por un margen cómodo"
"Esta no es una elección estrecha", asegura el candidato PPD por Santiago.
"La gente sabe que acá nadie está eligiendo Presidente... El futuro de Lavín va a depender de ochocientos factores, ninguno de los cuales tiene que ver con esta elección".
Lo que le molesta de Alcaíno: "Su reticencia a debatir conmigo".
octubre 22, 2004 at 08:47 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (1) | TrackBack
Schaulsohn conversó en Radio Concierto
En compañía de los periodistas Rafael Cavada, Paulo Ramírez y Matías del Río, en "Mañana será otro día" de Radio Concierto, Jorge Schaulsohn conversó animadamente de sus proyectos. El tema recurrente: la ausencia de Raúl Alcaíno, quien pese a haber sido invitado -como de costumbre- rehuyó contrastarse con su oponente.
octubre 22, 2004 at 09:13 a.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (0) | TrackBack
octubre 20, 2004
Barrueto se las juega por Schaulsohn
En el diario Las Últimas Noticias se destaca la apuesta entre el presidente del PPD, Víctor Barrueto, y el de la UDI, Jovino Novoa sobre quién será el próximo alcalde de Santiago.
De este modo a partir del próximo 31 de octubre, cuando sea electo Schaulsohn, se definirá la fecha en que Novoa deberá sacarse la ropa y bañarse en la tradicional Fuente Alemana del Parque Forestal.
Más información en LUN
octubre 20, 2004 at 01:12 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (1) | TrackBack
octubre 19, 2004
Santiago: Schaulsohn y Alcaíno descartan actos masivos
Información en La Segunda
octubre 19, 2004 at 03:45 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (0) | TrackBack
Teletrece sentencia "empate técnico"
La estación católica realizó una nota en la que destaca lo reñida de la elección del domingo 31 de octubre. Pese a la fuerte ofensiva comunicacional de Raúl Alcaíno (en la que no ha mostrado encuesta alguna) en orden de sentarse como ganador, por el posible efecto que ello trae en las urnas, la realidad es que en una disputada elección gana Jorge Schaulsohn.
Ello, pues las encuestas que este mismo sitio ha publicado sindican a Schaulsohn como ganador con un 51%, mientras que su más cercano competidor alcanza un 42%.
Asimismo, la encuesta on-line de terra.cl da -por el momento- ganador a Schaulsohn con un 62.88% de las preferencias, contra un 30.3% de Alcaíno.
La nota (y ojo, a no guiarse por la foto principal del texto):
Schaulsohn v/s Alcaíno: Empate técnico
octubre 19, 2004 at 03:26 p.m. in En los medios | Permalink | Comentarios (0) | TrackBack