« Parelé a los de la Cuarta Comisaría | Inicio | Ramón Farías: "Hubo discriminación" »
agosto 31, 2004
Acupuntura Urbana: Estrategia de consolidación para Santiago

El proyecto de "ACUPUNTURA URBANA" es una vanguardista iniciativa que mediante intervenciones puntuales en la ciudad permite realizar cambios sensibles sobre el conjunto y que tiene repercusiones sobre la participación ciudadana, la gestión de la ciudad y el "urbanismo de oportunidad" (adaptabilidad, flexibilidad y capacidad de respuesta oportuna).
Conoce la propuesta de Jorge Schaulsohn.
Santiago tiene una base suficiente en infraestructura como para iniciar una segunda etapa de desarrollo urbanístico o "consolidación". Esta es posible debido a la realización de proyectos como el Parque de los Reyes, la remodelación del Paseo Ahumada, el Paseo Huérfanos y la Plaza de Armas, la Plaza de Abastos, el Metro línea 2 y 5, proyectos bicentenario, Plan Transantiago etc., los cuales permiten dar el salto hacia los barrios aledaños, hacia la pequeña escala.
Así, pequeñas intervenciones, repetidas, adaptadas a las realidades locales y simultáneas logran completar y restituir el tejido urbano en todas sus escalas. Por ejemplo, la transformación de distintos sitios eriazos en multicanchas permite cambios notables en el entorno e los distintos barrios, fomentando el deporte y alejando focos de delincuencia.
La estrategia DE "ACUPUNTURA URBANA" insiste en la posibilidad de capitalizar el estado de situación actual de Santiago, interviniendo allí donde las necesidades especificas lo requieran. Para ello planteamos un mecanismo que aúne proyecto-gestión y participación ciudadana. De este modo se pueden utilizar los instrumentos existentes en la Comuna, tales como la Corporación para el Desarrollo de Santiago, o las organizaciones vecinales.
Entre los efectos de "ACUPUNTURA URBANA" -mediante una intervención en el lugar preciso en forma justa- se podrá integrar los barrios reforzando su identidad específica, alcanzando una escala intermedia, allí donde confluye la ciudad y el barrio.
El sentido de oportunidad de Santiago sugiere una estrategia nítida de intervención. Reunir y dibujar junto a los habitantes de la Comuna una idea de ciudad, y proyectar hacia el futuro una estrategia de consolidación participativa e intencionada, de modo que la próxima administración consolide las virtudes y potenciales latentes hoy en el centro de la ciudad.
OFICINA DE ASESORIA URBANA
Patricio Browne S. - Claudio Labarca M.
Francisco Chateau G. - Felipe Errázuriz D.
+
aav
arquitectos
Cristóbal Amunátegui - Rodrigo Amunátegui - Alejandro Valdés
agosto 31, 2004 at 09:58 a.m. in Mi Propuesta | Permalink
TrackBack
URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d83455ac7d69e200d834750d2b69e2
Listed below are links to weblogs that reference Acupuntura Urbana: Estrategia de consolidación para Santiago:
Comentarios
Publicado por: Andres Malta Franco | 03/09/2004 15:24:45
Esta propuesta si que es novedosa. Soy de origen espanol, tengo negocios y domicilio en Santiago, hijos universitarios y nietos escolares y me entusiasma la gente creativa, por el bien de ellos. Que bueno sra tener a Schaulsohn como Alcalde para implementar esta y otras medidas. Cuales seran las ideas de Alcaino?. Las mismas de Lavin que tiraron Santiago centro al suelo?. No se dan cuenta que una ciudad acogedora y bien estructurada es atractica para inversionistas y residentes que dan trabajo?. SCHAULSOHN A GANAR POR EL BIEN DE TODOS. QUE DEPARA EL FUTURO CON UN ALCAINO, A QUIEN JAMAS HEMOS ESCUCHADO UNA PALABRA?. Este senor paso por mi casa y por mas que trate de conversarle de temas de la comuna...., no hubo caso. Solo balbuceo que queria el voto PARA QUE?. NUNCA LO SUPE
Publicado por: maite zubizarreta | 05/09/2004 18:59:52
Quiero felicitar por la pagina web y sobretodo por su contenido de propuestas solidas que sin duda harán crecer a la Comuna de Santiago.