« Dale Deporte a tus vecinas y vecinos.... | Inicio | Dale Voz a tus talentos y espacio a la Cultura.... »
julio 19, 2004
Dale un Medio Ambiente limpio a tu Ciudad....
Un medio ambiente limpio en la ciudad es el fundamento de una buena calidad de vida y la salud de sus habitantes. Para que así sea, cada uno de nosotros debemos hacer un aporte significativo. No basta con reclamar, aún cuando estos alegatos sean justos, tenemos que ponernos a trabajar para que con el aporte de todos ayudemos a descontaminar Santiago.
- Muchas veces los vecinos y vecinas hacen los reclamos y denuncias cuando ven violentado el medio ambiente, pero no obtienen respuestas satisfactorias. Nos comprometemos a mejorar radicalmente la atención frente a las denuncias y dar una respuesta oportuna. Para casos de controversia, estableceremos un sistema de mediación municipal que esté capacitado para fallar en beneficio de Santiago, en el marco de la ley.
- Uno de los principales problemas ambientales del Centro de Santiago, y de muchos de sus barrios, es la contaminación acústica. Esta daña la salud, causa sordera, tensión, irritabilidad e insomnia. Por ello, controlaremos –en conjunto con las autoridades de salud y transporte– el cumplimiento de las normas ruido, tanto para las actividades cotidianas como transitorias, como la construcción. En ese espíritu, mejoraremos la ordenanza municipal de construcciones en lo que se refiere a la protección acústica de las viviendas.
- Santiago reforzará la colaboración con las autoridades ambientales, de salud y otros municipios para potenciar las medidas de descontaminación del aire, en especial en lo que se refiere al control y fiscalización de las fuentes que producen la polución.
- La basura mal manejada genera riesgos para la salud, plagas de ratas y otros vectores, contaminación visual y mal olor. Se incrementarán las acciones y recursos destinados a su control. Queremos calles limpias en Santiago. Para ello, promoveremos también el reciclaje tradicional y el reciclaje de restos de los restaurantes de Santiago, y entregaremos lo necesario para el uso del compostaje, en especial en los parques.
- Queremos un Santiago verde. Por eso nos comprometemos desde ya a mantener y mejorar las áreas verdes de la Comuna. Como Santiago necesita más verdor, entregaremos subsidios a quienes quieran hacer jardínes o plantar árboles.
- Tenemos que controlar de mejor manera la proliferación de perros vagos, ratas, palomas y otras plagas. Para ello realizaremos distintas campañas para esterilizar las jaurías, eliminar las ratas y controlar la población de palomas con la ayuda de los vecinos y vecinas. Además del manejo de las basuras.
- Tener un medio ambiente más limpio también es un problema de conciencia. Por eso emprenderemos políticas de fomento de la responsabilidad ambiental con acciones concretas como: certificación ambiental y sanitarias de servicios, restaurantes, cafés, locales de comida rápida, ferias, etc.; premios a los entornos típicos; concurso escolar anual de ciencias y arte por el medio ambiente y exposición de los mejores trabajos por parte de patrocinadores institucionales, como Telefónica. Otorgaremos el “Premio al Servicio Público”, el cual determinará cuál ha sido el mejor sistema de reciclaje de elementos de oficinas públicas.
- Se apoyará a los vendedores de comidas establecidos en la calle mediante programas de capacitación y certificación en manejo seguro de alimentos. Trabajaremos por una Gastronomía sana en la calle con todos los resguardos sanitarios del caso.
julio 19, 2004 at 06:00 a.m. in Mi Propuesta | Permalink
TrackBack
URL del Trackback para esta entrada:
https://www.typepad.com/services/trackback/6a00d83455ac7d69e200d83466875869e2
Listed below are links to weblogs that reference Dale un Medio Ambiente limpio a tu Ciudad....:
Comentarios
Publicado por: Carlos Drais | 01/08/2004 17:17:06
Hubiese sido interesante, ver acá una propuesta tendiente a desincentivar el uso del automovil.
La construccion de ciclovías con fines deportivos, es loable... pero miope.
Santiago.. necesita que sus calles se peatonicen y que se construyan ciclovías, en desmedro del vehículo particular, para que los ciudadanos puedan desplazarse de manera comoda, sana, economica, ambientalmente responsable, segura... y sobre todo rápida.
Ojala podamos mejorar esta propuesta...
Publicado por: José | 01/08/2004 18:52:23
Qué vas a hacer con los rayados de murallas? Qué incentivos se considera para que la ciudad no se ensucie?
Publicado por: José Flores Peters | 02/08/2004 00:52:52
Los peatones son protagonistas del centro de Santiago. Me gustaría que las personas de a pie ganaran espacio convirtiendo en paseos peatonales otras calles: Bandera y San Antonio por ejemplo. ¿Que hacemos con las micros y vehículos?. Hay soluciones como vías subterráneas o sencillamente transporte de acercamiento desde otras vías o sectores de estacionamientos. Quien va de un lado a otro de la ciudad, no necesariamente debería pasar por esas calles (es un tema difícil pero no imposible).
Intersante sería explorar la posibilidad de un transporte de circunvalación del centro histórico y alrededores (un Tram como en Rotterdam sería top). De esa manera uno podría potenciar el barrio Brasil con comensales que vienen del centro-centro.
Publicado por: Claudio Hernández Díaz | 02/08/2004 15:37:53
Interesante sería así como los gastos generados por las campañas electorales, ver publicadas las fuentes de los mismos... No cree usted?
Así el deseo de ser transparentes, es real, las cosas a medias no sirven, no está de acuerdo conmigo?
Esperando una pronta respuesta...
Cordialmente...
Claudio Hernández Díaz
Editor
www.periodista.cl
Publicado por: vicente | 09/08/2004 13:37:02
DESEARÍA QUE TRATARAN EL PLAN TRANSANTIAGO CON REALIDAD Y NO COMO HASTA AHORA A SIDO.
DESARÍA PODER CONVERSARLO PERSONALMENTE CON LA AUTORIDAD RESPECTIVA
Publicado por: Udo | 17/08/2004 18:15:19
Santiago para las personas no para los automóviles.
Las veredas cada vez mas angostas y llenas de obstáculos lo que dificulta el desplazamiento por ellas, lo que complica mas aun a las personas de la tercera edad, mujeres con coche de guaguas, lisiados etc.
En cambio vemos como cada vez se le da mas facilidades a los automóviles, cero fiscalización de los estacionamientos no autorizados, aumento de velocidad, carreteras urbanas.
Necesitamos un Santiago caminable, pedaleable, que se invierta en infraestructura para ciclistas y peatones,
Para tener un capital menos contaminada y más amistosa.
Con la Alameda hundida frente a la Moneda y una ciclovia sobre ella.
Usted piensa parecido cierto??
Publicado por: Ignacio Jiménez | 22/10/2004 11:42:38
El funcionamiento de los alto-parlantes que el Municipio puso en Huérfanos y Ahumada aumentan aún más la ya enorme contaminación acústica del sector. Sáquelos, por favor.
Publicado por: José Parada | 22/10/2004 11:47:44
Los parlantes que puso la Municipalidad generan ruido y malestar, y atentan contra nuestra intimidad y derecho al silencio. Además, ya no sólo ponen musiquita, sino propaganda comercial. Es fundamental sacar esos parlantes, y usarlos para colegios, centros cívicos o sociales, etc.
Publicado por: José Luis Barías T. | 27/10/2004 13:45:49
La contaminación atmosférica es una de las cartas de presentación de la ciudad de santiago, y su principal fuentes es el transporte, sobre todo los automóviles (1 bus equivales a 40 autos). Como todos los habitantes de esta región y sobre todo los santiaguinos queremos medidas para atacar este problema como lo han hecho ciudades como Bogota en Colombia con el plan Trasnmilenio, haciendo más calles peatonales y decretando días sin autos (1 al mes por lo menos), estableciendo ciclovias, junto con apoyar la implementación del Área 10 (centro cívico) del Trasnsantiago que licitara transporte limpio, buses híbridos o eléctricos. Apuntando a una ciudad limpia no como la histórica santiago.
Publicado por: claudia | 28/10/2004 09:19:08
EL MEDIO AMBIENTE LIMPIO, ES PARTE IMPORTANTE DE LA PRESENTACION DE UNA CIUDAD, CUANDO VAMOS A BUSCAR TRABAJO SIEMPRE DEBEMOS ESTAR LIMPIOS, POR PRESENCIA IMPECABLES, ¿QUE CARA ESTAMOS DANDO CON SER UNA DE LAS CIUDADES MAS CONTAMINADAS EN EL MUNDO? VERGONZOSO.NO SE CONTRIBUYE ASI AL DESARROLLO SUSTENTABLE, SE DEBE HACER CICLOVIAS PRINCIPALES, (COMO CARRETERAS INTERURBANAS)QUE COMUNIQUEN CON LOS CENTROS DE TRABAJO Y DE ESTUDIO DE QUIENES HAN DECIDIDO UNA VIDA SANA PARA TODOS, QUITARLE PRIORIDAD A LOS AUTOS, EN EL LUGAR DE UN AUTOMOVIL NORMAL TRANSITAN AL MENOS 10 BICICLETAS, PEDIR A LA EMPRESA PRIVADA QUE HABILITE BAÑOS EN SUS DEPENDENCIAS CON CASILLEROS Y DUCHAS, PARA QUIENES LLEGUEN A SUS TRABAJOS EN TRANSPORTE LIMPIO, ADEMAS CRECERIA EL MERCADO DE ESTE TRANSPORTE, LOS FABRICANTES PODRIAN HACER MODELOS PARA DOS O TRES PERSONAS, SERIA BUENO PARA TODOS,QUE LOS ESTACIONAMIENTOS PUBLICOS DE BICICLETAS TENGAN SEGURIDAD, ASI COMO SE PASEAN 100 GUARDIAS DE PAZ CIUDADANA QUE SOLO 2 HAGAN DOS TURNOS PARA LAS BICICLETAS,QUE SOLO SE PUEDA FUMAR EN CAFES O BARES DESTINADOS PARA ESTE TIPO DE CONTAMINACION,CON EXTRACTORES DE AIRE EN SUS DEPENDENCIAS CON FILTROS PARA LA REDUCCION DE CONTAMINANTES, QUE LOS FUMADORES NO ANDEN LIBRES POR AHI!! MIENTRAS LOS QUE NO FUMAMOS DEBEMOS QUEDARNOS EN CASA, PORQUE ELLOS FUMAN A MI LADO.QUE SE LES MULTE SOCIALMENTE, POR EJEMPLO, LIMPIAR LA CUADRA EN LA QUE SE LE SORPRENDIO ENSUCIANDO.PROHIBIR FUMAR EN LUGARES PUBLICOS NO ES ATACAR LA LIBERTAD INDIVIDUAL.EL IMPACTO AMBIENTAL SERIA POSITIVO
DALE JORGE, PODEMOS CONTRIBUIR A LIMPIAR ESTA HERMOSA CIUDAD
Publicado por: avril | 13/08/2008 18:22:47
SIEMPRE HAY QUE TENER EL MEDIO AMBIENTE LIMPIO POR QUE TODAS LAS PERSONAS Y SERES VIVOS LO NESESITAN,POR QUE TODOS NECESITAMOS TENER UN HOGAR LIMPIO PARA VIVIR Y CUIDAR DE NOSOTROS Y DE LOS DEMAS, POR ESO LES DIGO QUE AYUDEN A CUIDAR Y A LIMPIAR NUESTRA ESCUELA Y NUESTRO PAIS.
Publicado por: miguel vizcaya | 09/03/2009 20:35:00
hola soy de venenzuela es muy bueno tener nuesttro ambiente limpio porq ya con el tendremosa areas lindas y verdes para que nuestros niños y personas mayorees puedan ver abserva y respirar un bue olor y pueda jugar cuidemolos todods porq es tarea de todos
Publicado por: Axel | 21/03/2010 13:46:58
Necesiito ayuda porfavor :(
a mii hermano le hisieron un par de preguntas... y nose como responder :S
Las preguntas son las siguientes:
- ¿Como mantener el air limpio?
- ¿Como mantener el suelo limpio?
me podriian responder porfa :/
Gracias!
Publicado por: Axel | 21/03/2010 13:46:59
Necesiito ayuda porfavor :(
a mii hermano le hisieron un par de preguntas... y nose como responder :S
Las preguntas son las siguientes:
- ¿Como mantener el air limpio?
- ¿Como mantener el suelo limpio?
me podriian responder porfa :/
Gracias!
Publicado por: camilo soto | 20/05/2010 16:19:58
muy bueno
Publicado por: aya nene | 18/03/2011 09:24:59
estoy buscando amigos
Publicado por: aya nene | 18/03/2011 09:25:04
estoy buscando amigos
Publicado por: paloma | 09/11/2011 17:27:16
bueno es muy importante cuidar su medio ambiente de donde vivimos por que si el no podriamos vivir ej si no queman los arboles tendremos agua si no tiran desechso tocxico al rio playa o todo los dems no haciendo ruido no comntaminando por que si nostros no acostamos en el sueloese polvo nos puedes dar algo malo como una comtaminacion oye nosotros junto podemos cambiar el mundoque uesta tirar una basura al zafacon e diga por que yo dsoy asi me como algo ey lo tiraba pero ahora no yo soy otro yo me alevanto y me pongo mi chancletha para no coger polvo
Publicado por: michel | 09/11/2011 17:28:44
bueno yo y ya digo el medio ambiente que sigua asi como bn vas por que sin el medio ambiente no ivieramos como dice mi hermana paloma